Ir directamente a la información del producto
NaN de -Infinity

Mukoh Matcha

[Dreaming Houjicha (Polvo)] "夢みるほうじ茶" (粉末)向抹茶(むこうまっちゃ)Mukoh Matcha

[Dreaming Houjicha (Polvo)] "夢みるほうじ茶" (粉末)向抹茶(むこうまっちゃ)Mukoh Matcha

Precio habitual ¥3,500
Precio habitual Precio de oferta ¥3,500
Oferta Agotado
Impuesto incluido. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.
Tamaño
 Más opciones de pago

"Hojicha" es una variedad tradicional de té verde japonés conocida por su sabor y aroma distintivos.

1. Método de producción:

✅ El hojicha se elabora tostando las hojas de té a altas temperaturas. Normalmente, se utilizan hojas de té verde (especialmente sencha o gyokuro), que se pueden cocer al vapor antes de tostarlas. Después de cocerlas al vapor, las hojas se tuestan en un horno, lo que hace que se vuelvan marrones y desarrollen el sabor y el aroma únicos asociados al hojicha. El grado de tostado puede variar, lo que da lugar a variaciones en el sabor y el color del hojicha.

2. Aroma y sabor:

✅ El hojicha tiene un aroma único que resulta del proceso de tostado. Suele tener el aroma del arroz tostado o del pan tostado. El sabor es dulce y suave, y en ocasiones presenta notas de frutos secos. El grado de tostado afecta los perfiles de aroma y sabor.

3. Beneficios para la salud:

Al igual que el té verde normal, el hojicha contiene compuestos beneficiosos como antioxidantes y catequinas. Se cree que estos componentes contribuyen a los efectos antioxidantes y a un mejor metabolismo. Además, el hojicha tiene un menor contenido de cafeína, lo que lo hace adecuado para quienes buscan limitar su consumo de cafeína.

4. Disfrutando de Hojicha:

✅ El hojicha se suele disfrutar como té en Japón. Normalmente se prepara con agua caliente, pero también es popular servirlo frío o como un café con leche hojicha. El hojicha combina bien con los dulces y la cocina tradicionales japoneses, y se utiliza en ceremonias y rituales tradicionales del té japonés.

El sabor distintivo del Hojicha y su importancia cultural lo han convertido en un té muy querido tanto en Japón como a nivel internacional.

En general, el hojicha se disfruta mejor con agua a unos 80-90 °C (176-194 °F). Coloca una cucharada de hojicha en polvo en tu taza. Vierte agua caliente en la taza o tetera con el hojicha en polvo. El hojicha es delicioso por sí solo, pero siéntete libre de agregar azúcar o leche a tu gusto. Adáptalo a tu gusto. En Japón, a menudo se disfruta junto con dulces japoneses tradicionales. Además, el hojicha se puede disfrutar como una bebida fría y puedes explorar variaciones como los lattes de hojicha.

**Descripción del producto: Hojicha (té verde tostado)**

El hojicha es un té verde japonés característico que se obtiene tostando sencha (hojas de té verde) a fuego alto. Este meticuloso proceso da como resultado un té con un delicioso aroma tostado, al que a menudo se denomina "hoji香" o fragancia de fuego. El hojicha es conocido por su sabor suave, su bajo amargor y su mínima astringencia, lo que le otorga un perfil de sabor refrescante y limpio.

**Características:**

1. **Proceso de tostado intenso:** Nuestro té hojicha se elabora mediante un proceso de tostado cuidadoso, que realza las hojas de té con un aroma rico y sabroso. El tostado intenso al fuego le otorga una profundidad única al sabor, lo que lo distingue de otros tés verdes.

2. **Hojas frescas seleccionadas:** Utilizamos hojas de té frescas cuidadosamente seleccionadas, lo que garantiza la más alta calidad. Los brotes nuevos contribuyen al sabor vibrante y la riqueza nutricional del té, creando una taza equilibrada y satisfactoria.

3. **Suave para el estómago:** La hojicha es conocida por su naturaleza suave para el estómago, lo que la convierte en un acompañante ideal durante las comidas. Con una estimulación mínima, complementa varios platos y brinda una experiencia relajante.

4. **Disfrute de forma versátil:** El hojicha se puede disfrutar de diversas formas, ya sea solo o preparado como hojicha helado o café con leche. No dude en explorar diferentes estilos para encontrar el que mejor se adapte a sus preferencias.

**Importancia cultural:**

Aunque el hojicha no se considera tradicionalmente un té de calidad superior como el gyokuro o el sencha, ha encontrado su lugar en la rica cultura del té de Kioto. En Kioto, el hojicha de alta calidad se sirve cada vez más en entornos formales, incluidos restaurantes de lujo y ceremonias tradicionales del té.

**Beneficios para la salud:**

La hojicha cuenta con varios beneficios para la salud atribuidos a su composición única:

- **Teanina:** Aminoácido conocido por sus propiedades relajantes y antiestrés.
- **Pirazina:** Responsable del distintivo aroma tostado, vinculado a la estabilidad mental y la mejora de la piel.
- **Catequinas:** Se cree que ayudan a controlar el peso y proporcionan propiedades antibacterianas.
- **Vitamina C:** Abundante en hojicha, favorece la salud de la piel y actúa como antioxidante.
- **Vitamina E:** Contribuye a la activación celular, ayudando potencialmente en la prevención del cáncer y el antienvejecimiento.
- **Clorofila:** Promueve la circulación sanguínea saludable, contribuyendo al bienestar general.

**Métodos de preparación:**

Si bien los productores de té especializados utilizan equipos de tostado especializados, el hojicha se puede preparar en casa utilizando un hojiroku (dispositivo para tostar) o incluso una olla o sartén gruesa. Se debe tener cuidado para evitar el sobrecalentamiento y los posibles riesgos de incendio durante el proceso de tostado.

Deléitese con el reconfortante aroma y los sabores matizados del hojicha, una encarnación de la artesanía del té japonés que armoniza la tradición con los principios modernos del bienestar.

Ver todos los detalles